Páginas
Anuncios
Fue imposible colgar esta información antes, sin embargo queda reconfirmado nuestro sitio de encuentro mañana a las 10:00 am en la estación Hospital en la salida nororiental cerca del cementerio San Pedro.
Este Sábado 1 de Octubre,
Salida al cementerio San Pedro
jueves, 31 de marzo de 2011
EL CEMENTERIO DE MOMPOX
JULIAN DAVID CASTRO SANCHEZ
martes, 29 de marzo de 2011
Hace 6 años fueron gallina punk, tía punk, hermano punk, gallo desaparecido súper punk, en fin una familia muy punk, la partida de la madre siempre lo atormento, soñaba con volver a ver el cuerpo que dio vida a su caótica existencia, los grandes amores fueron la cerdita punk y el motor de su vida fue su madre, pollo punk era anarquista pero su vieja punk fue cobijada por la única ley infalible la de la vida, la muerte, quedando de ella una foto en el armario que le inspiraba llanto como rutina matutina, dentro del marco la gallina abrazando a su pollito punketo uniformado de colegial, con el rostro blanqueado marcadas y notorias ojeras de color negro azul, mirada intrigante, exhibiendo su dentadura de incompleta felicidad por tener a su vieja, pero murió y encontrarla era su fin, escuchar su vos se convirtió en su delirio, planeo su reencuentro de forma artística, cuatro años mas y un día mas tarde el solo punk comenzó su viaje, amante de opio en las nubes, lector sin fin del bar la gallina punk, una mente liberada para la sociedad amarrada, se soltó de las cadenas de la sociedad pero ato su alma al purgatorio sin fin, odiando el código penal violando así su ultima ley, ley numero X del articulo X no atentar contra la propia vida, pena de dos a cuatro años de cárcel, llegaron lo suficiente mente rápido para apresar su cuerpo, pero demasiado tarde para encontrar el alma en su morada, armado de libros pollito punk, sintiéndose arrasado por la estela que dejo la encapuchada, algo andaba mal, deambulando por la calle empieza a avistar y a fluir del suelo un edificio gris habitado por cientos de anónimos, gris sumido en el miedo adentrándose en un corredor sin fin viendo la escena en blanco y negro con bajones repentinos de temperatura, sumido en el crepúsculo su alma presiente que pocos minutos después vera sin vida el cuerpo de pollo súper punk, acercándose hacia el vano de la residencia el avance es cada vez mas complicado, como si cargase cadenas en una pendiente, corriendo en un lodazal mental se siente impotente, se dificultan los movimientos todo el cuerpo se siente cansado y sin ganas de avanzar al ver la entrada abierta su alma ya sabia lo que había pasado, se bloquea mental mente alargando las posibilidades, haciendo mas cruda y difícil la verdad, impotente y desolado tirado al frente de la puerta a unos pocos centímetros de la verdad llama sumergido en un solo llanto a tía punk, tía al frente del despacho me encuentro por favor ven pronto que algo raro siento, heladas las manos al ver la puerta abierta mi mente intenta pero mi cuerpo no entra, se ha posado una barrera sobre mi, me carcome la impotencia estoy expuesto al frió de la soledad por favor ven pronto que mi hermano no contesta, a poca distancia de la verdad grita desde la puerta su nombre, después de una sonrisa inframundal tres veces el eco le ha devuelto el nombre, camina en círculos dando cinco pasos cortos y rápidos por giro, esperando a tía punk, combate la espera mas larga de la vida, derribado sobre el suelo con la dentadura mirando hacia el, bañado el rostro en lagrimas revolcándose como sintiendo arder su alma, ha tenido dos abandonos terrenales, se enfrenta al tercero al llegar tía punk abraza y consuela al desolado pollito punk, armados de valor y abrazados el uno del otro se adentran en la penumbra residencial, gritando su nombre, el mismo eco inframundal les responde con 3 burlas y repite tres veces el nombre, la residencia vacía de vida siguiendo un camino de velas hasta el servicio, donde se encuentran con una puerta recién pintada de negro como parte de la escenografita, gritan su nombre, como invocando al cadáver tras la puerta, siendo conscientes que no va a pronunciar palabra, dos patadas fueron suficientes para derribar la puerta atándola de el cuello arrastrándola eternamente al inframundo hoy su cuello punk yace colgado de las rendijas del servicio del domicilio, quedando iluminado el cuerpo por la tenuidad de la luz lunar, preparando su escena de muerte, mientras su organismo sufría un shock de combinaciones químicas envuelto entre el humo de la marihuana, lo rígido de las pepas, olor del sacol y el sabor del alcohol, mas unas pastillas encontradas para terminar de combinar su receta de muerte, de la rendija colgó el lazo y de el su cuello, poso las puntas de los pies sobre el inestable cesto de basura pintado de negro con rojo para no tener tiempo de arrepentirse, envolvió en su lánguido brazo un lazo rojo, de un tirón hizo brotar sus venas luego de par de palmadas le clavo la aguja, desato una jeringada cargada de heroína con alcohol, luego del efecto, alcoholizado hasta las venas, su alma vacía y negra decidió colapsar derribando la cesta, al lado de la botella de licor, cuelgan sus miembros inferiores separados de la vida por poco centímetros, hoy se va de la vida terrenal, al fin y al cabo una muerte muy punk, como una bella obra de arte punk, performance con ready made la mejor obra de la existencia yace colgada y ornamentada por los estupefacientes, botellas, jeringas, y un puñado de sueños regados por el suelo del servicio y un cuerda colgada del techo sosteniendo un cuerpito punkero, obra expuesta en la línea horizonte, en el lugar donde intersecta la cuerda el cuello el aparecen tonos morados, logrados por la espera del tiempo y fuerza gravitatoria, la obra es acompaña por la acústica con el retumbar de la batería con la canción Smells Like Teen Spirit, yace la carne expuesta vestida, por una chaqueta de cuero fiel, de poco valor, prenda de segunda punk, hombros repletos de taches, en la espalda pintada una mano empuñada en forma de rebelión, pantalón negro del barato tinturado a mano para darle algo punk, botas platineras de cuello, para patear policías, de su cráneo se desprende una línea de cabello de magnitudes sorprendente, hablando con sus colores demasiados punk su cresta, lo ha acompaña e identificado por muchos años esta seria la ultima vez que se alzara por los cielos, la escena estaba montada, el cuerpo ya colgaba sin vida hace unos minutos, era tiempo de esperar a que llegaran los espectadores. En primer plano la obra, mostrando la carne expuesta ante los espectadores la carne inerte blanca mas blanca que de costumbre iluminada por la luna, viendo la escena finalmente montada, pollito punk se siente maquina, derramando sus sentimientos desarraigando su corazón de la cavidad toráxico, muere también en vida, el shock inunda su corazón de sentimientos, sin poder pronunciar palabra ante este crudo arte, rompe en llanto inundando sus ojos punk, bombardeado de aromáticas y ayuda psicológica no entra en razón este nuevo ser que surgió no tiene corazón, caminara por la vida por el universo por donde se le antoje, por su perdida de sentimientos no ve limites no siente temor, no siente la vida ni anhela vivir, la gente espera a que el haga lo mismo por que se quedo solo la escena fue montada, planeada, dirigida y diagramada por una mente punkera de gran calidad artísticamente fría, dando a sus dos principales espectadores una obra que jamás olvidaran, para su cerdita punk veía en el un príncipe negro de un cuento de hadas punk ha muerto punk,
ella punketa a muerte horas mas tarde llorara por la muerte cuando suena el teléfono punk, al alzar la bocina la noticia cruda y sin censura es lanzada, como una rafagada de llamas que arrasa su corazón, lo incineran y dejan las cenizas suficientes para pararse y caminar mas nuca mostrar su dentadura ni tener sentimientos, rompe su corazón punkero en llanto y descarta su sin dios ni ley por que la ley de la vida a su punkero ha llevado y se dicen que la encapuchada le ayudo a colgar, no se pudo revelar, sumergida en el llanto cuando todos los escenarios eran grises una mariposa seposa sobre la pierna, quedándose inmóvil, como inmortal ante los humanos, se siente energía a su alrededor y pronto la mariposa adquiere color no es afectada por los movimientos y la sigue sus movimientos donde vaya por unas horas luego de este sufrimiento se atribuye a la mariposa el alma de David y desde entonces esta misma mariposa posa sobre el homo plato que rebosa de mil colores y rayas negras, luego del duelo tubo un entierro digno punk con mucho alcohol drogas llantos y dejadas atrás, el color de luto no fue negro, todos los días lo usaba por eso su muerte era blanco, su brillante cerebro artístico fue incinerado junto a su cuerpo apuñaleado por las horas del tiempo y por los fracasos, acorde hora y fecha al lado de una fogata muy punk, todos sus amigos se reúnen y esparcen sus cenizas desde la cima de una colina cerdita punk y amigos se reúnen y en medio de la canción smells like teen spirit y sueltan medias cenizas al viento, a que sea libre, libre mente amarrado en el purgatorio, la otra media parte descansa al lado de su madre.
sábado, 26 de marzo de 2011
muerte
Con la muerte tengo dos experiencias, una fue cunado era muy pequeña 3- 6 años, siempre lloraba y tenia crisis nerviosas por que no me quería morir, mi mamá no sabia como consolarme ni que decirme por que mis frases o preguntas eran: mami por que nos tenemos que morir? yo no me quiero morir. cierto que ud no se va a morir; tenia un miedo terrible a la muerte. A demás de eso siempre tenia sueños con la muerte.
viernes, 25 de marzo de 2011
MUERTE
¿Muerte o prolongación de la existencia?
Al tener la idea de que nuestra alma y espiritu residen en nuestro cuerpo convirtiendolo en su casa, es dónde nace la pregunta de ¿a dónde va el alma cuando el cuerpo ya no es? y según distintas religiones se idealiza el LUGAR a dónde podriamos llegar. Unos llamandolo infierno, cielo, limbo, purgatorio etc, pero se tiene esa concepcion de que el unico que deja de ser es el cuerpo, siendo entonces el alma una entidad eterna que tiene que seguir habitando, ya sea un espacio, un tiempo, una dimensión u otro cuerpo.
Siempre nos imaginamos el cielo, no como un estado sino como un lugar, dónde habitaría un alma buena, a la entrada de una puerta gigante de oro donde san pedro en una lista gigante revisará nuestros nombres y a su vez las acciones realizadas durante la "existencia" terrenal, para asi determinar si merecemos o no entrar al Reino de los cielos.
cuando se habla de infierno, por lo general es un espacio cálido, tal vez un poco mas de lo normal, donde utilizacen colores fuertes, el fuego como su principal metáfora, esa de destrucción o tal vez la mas bonita transformacion de las almas, pues asi como un alma no habita en un cuerpo eternamente, tampoco habitaría el infierno perpetuamente y alli el fuego, asi como lo hace siempre, dejaría las cenizas de esa alma "mala" poniendo fin a esa idea de dualidad, conviertiendo al bueno y al malo en lo mismo, en un todo, en una unica masa o en una única "nada" (cabe aclarar que todo es visto desde el punto de vista de las creencias occidentales que no son las unicas ni las verdaderas pero que dan cabida a la explicacion de ese LUGAR con relacion al "después de la muerte")
Mi experiencia mas impactante o tal vez mas mistica fue con la muerte de mi bisabuela, quien murio un dia antes de mi cumpleaños, lo extraño del caso es que yo solía llevar un reloj azulito que nunca se atrazaba y el dia de su muerte, el 5 de octubre se paró a las 5:18 pm, pero yo generalmente no miraba la hora ps compulsivamente, y bueno toda la cosa de que "Pipita" se habia muerto y cuando mire la hora me quede sorprendida pues ya era de noche y era imposible que fueran las 5:18, luego preguntamos la hora exacta de la muerte y era esa...
(pinto quisiera escribir mas tengo mucho que opinar del tema ajaj pero mejor debatimos mañana) :D
Clari
la muerte..
hablo tambien de la vida porque sin la vida no puede haber muerte, y de igual modo sin muerte no puede haber vida, ese es el ciclo vital del que todo ser vivo tiene que tener conocimiento.
LA MUERTE
la muerte...
morir es dejar de existir en un mundo fisico...dejar de palpar una realidad llena de sorpresas y espectativas, llena de ilusiones, de propositos y de sensaciones...yo pienso que morir a la final no sea tan malo, cuando aun se puede renacer... por lo tanto tratar de disfrutar cada instante cada segundo de tu vida...por que esos instantes jamas vuelven, hacer las cosas cuando se tengan que hacer...y morir para RENACER..
La Muerte
Hay mi padre!!!!
MI MEJOR EXPERIENCIA EN UN CEMENTERIO
LA MUERTE
Cuando pienso en muerte la verdad no me cabe en la cabeza pensar en infinitas cosas que uno alcanza a imaginar , como lo que se pueda encontrar en la otra vida, dejar de ser yo, dejar de sentir, tal vez pensar que hay después de esta vida, y las preguntas mas frecuentes que me hago son ¿uno que sentirá cuando se muere? si es cierto que hay cielo e infierno?, o si uno reencarnara en otro ser y habitare en otro lugar, o solo nos esfumaremos y ya. Además percibo la muerte como algo oscuro y frio e impredecible que en cualquier momento uno corre el peligro de pasar a “otra vida “dejar de existir, el fin de cada uno de nosotros.
ATT: CESAR RESTREPO.
La muerte
Recuerdo el día que se murió mi abuelo, fuimos a guardar las cenizas a los osarios de campos de paz, recientemente habian desenterrado los restos de mi tio y los tenian guardados en el mismo osario en el que iba a estar mi abuelo. En el momento que lo abrieron y sacaron el cajon, lo primero que se vió fue un mechon de pelo rojo que salia del cráneo de los restos de mi tio. Mis primos y yo quedamos aterrorizados, ya que estabamos muy pequeños y un tio nos hizo ver esa escena tan impactante, esa noche quedamos espantados, pues no queriamos uqe mi abuelito se quedara ahi mismo con esos huesos que nos produjeron tanto terror.
LA MUERTE....
Gramatica Urbana: la muerte que hay detras de ella ...
VISION CIUDAD
. lo que no habia visto
En el recorrido vi mucho esplandor en la misma ciudad ya que la luz era diferente y refalejaba un color intenso, tambien las montañas el cambiante de sus verdes,
.un color de ciudad
yo en particular difernciaria la ciudad con el color naranja puesto que resalta sus fachadas alo lejos y una diagramacion de la ciudad de sus zonas mntañosas.
.obra de arte urbana
El arte urbano me llama mucho la atencion ya que por medio de estas se pueden comunicar ideas, criticas o hablar de personajes importantes.
esta obra de arte urbano me llamo la tencion ya que es una forma de ver la realidad y el mal trato animal. SOMOS UNOS MONSTRUOS

LA MUERTE... OTRO PRINCIPIO?

Me parece que el meditar un rato sobre la vida y la muerte pueden ser oportunos para así darnos cuenta el valor que poseen estos dos conceptos de difícil discusión, pues cada cual tiene una concepción propia de la vida y lo que es la muerte.
La muerte se concidera la interrupción de la vida y es un fenómeno ir reversible para cualquier persona, pienso de igual manera que los seres humanos somos seres definidos por la muerte.
NO HAY MUERTE INCIERTAS NI VIDAS JUSTIFICADAS.
Sobre la muerte...
a quienes hallan perdido alguien cercano, de todo corazón, mi mas sentido pesame... pero piensenlo así... todavía no es invierno... :)
muerte-renacer

veo la muerte como un renacer, trascender.
VIDA = MUERTE.....MUERTE= VIDA
Debiera ser un acto tan feliz como el del nacimiento. Nuestro error es pensar sobre la muerte como seres vivos. Tanto en relación con nuestros seres queridos como respecto de nosotros mismos. Esto no significa que debemos morir para pensar correctamente sobre ella. Sino que nos cuesta desprenderlos y desprendernos. Quedamos aferrados a principios terrenales, como si luego de muertos continuáramos viviendo en las mismas condiciones que lo hacíamos. Y en el mismo lugar. Por eso es tan común la escena que nos muestra a seres queridos, aferrándose a un cuerpo inerte, entre gritos y llantos, reteniéndolo e intentando evitar su entierro. La persona ya no está aunque podamos tocar su cuerpo. ¿Porqué no dejarla ir adonde nosotros también iremos? Si es eso lo natural y lo que ha ocurrido siempre.....
jueves, 24 de marzo de 2011
trascendencia
el siguiente paso...o la muerte??

Todo mundo se pone a pensan que hay después de este mundo?? y es dar una mirada a lo enigmante que es dejar de ver una persona, pero lo que no sabemos si esta sigue presente dandose a conocer de otra forma o se va a un umbral; realmente, lo que se preguntan es que ocurre con las facultades mentales de la persona que ha fallecido,puede que se conserve gracias a su espíritu que impelía a su mente, elevando su estado de conciencia a realidades aun mayores o una migración del alma.puede ser una idea de la muerte pero la realidad es que la única forma de conocerla es con ella misma, ella aguarda el momento de entrar.
LA CIUDAD DE LOS DURMIENTES
mausoleos y esculturas

Una jornada laboral.
COMO SENTIMOS LA MUERTE?
EN REALIDAD YO NO CONOCIA QUE ERA DESPEDIRSE PARA SIEMPRE DE UNA PERSONA Y LO CERCANO QUE ESTA SE PUEDE PRESENTIR..... CUANDO ERA PEQUAÑA CREIA QUE LOS QUE SE MORIAN ERA PORQUE YA ESTABAN MUY VIEJITOS Y QUE ESO LE SUCEDIA A LOS "OTROS"..... PERO ESA INMUNIDAD QUE UNO CREE SIENDO UN NIÑO CAMBIO RADICALMENTE AL VER QUE LA MUERTE DIRIGIO SU MIRADA HACIA MI FAMILIA, MI ABUELA... Y NOS MOSTRO QUE TAN VULNERABLES SOMOS ANTE LOS HECHOS QUE NOSOTROS NO PODEMOS DOMINAR.
la muerte que hay detras de ella ...
La eternidad del alma
equilibrio
la muerte ha sido algo de respeto y veneracion en el mundo, en algunas culturas morir en batalla era un honor, dar la vida que los dioses te daban en sacrfico por ellos era otro honor, o, no mueres solo te cambias de cuerpo.
morimos por que somos sere ciclicos y el mundo y el universo debe estar cambiando de ellos uno muere otro nace asi es la ley, estando en vida podemos realizar cosas o proezas por las cuales nos inmortalizaran la muerte es tan normal como la vida no se deberia llorar en ella, solo entender que no ibamos a estar siempre con el y que en algun momento nosotros tambien morimeros.
comparto este video que a mi me habla del tema de la muerte
MUERTE
La muerte, algo inevitable...
La muerte es algo que para muchos "nunca llegará o falta mucho para eso", pero a medida que pasa el tiempo va cambiando nuestro concepto frente a esto, a unos de seguro de una manera más rápida a causa de vivir la muerte de un ser querido. Pero tarde o temprano esta nos llegara a todos inevitablemente, y a medida q avanza la vida en ciertos momentos he llegado a pensar en cómo sería la llegada de mi muerte o pienso en las personas queridas, mis padres principalmente, y el momento en que les llegue este acontecimiento. Estaba muy niño cuando me toco la muerte de un tío, pero mi visión del mundo en ese momento seguro ayudo a que viera eso de una forma positiva, como nos lo hacen ver nuestros padres en esa época a pesar del dolor, de manera que no me afecto mayormente, de ahí en adelante no me ha tocado una muerte de un ser querido por lo que aun no se en realidad que tanto llegaría a afectarme, a pesar de que lo he pensado como lo dije anteriormente, pero lo que si tengo claro es que por más fuerte que sea, la vida continuará por lo que hay luchar por seguir con la frente en alto.
la muerte... aparentemente algo que parecía lejano a mi...
lo ageno
Muerte....recuerdos que retumban el ser.
E vivido la muerte de mi padre muy de cerca una muerte que a nadie se la deseo pero que deja como disfrutar la vida aprovecharla producir y dejar elementos claros de que en vida fuiste una gran persona con valores que te recuerden con todo el cariño y esperanza de algún dia volverte a reunir con aquellos que en algún momento la vida o el destino te arrebata.
saludos
UNA PARTIDA INESPERADA
A lo largo de mi vida siempre vi la muerte como un proceso por el que todo el mundo en algún momento debemos pasar, pero la verdad lo veía tan alejado de mi porque hasta ese momento no había muerto en mi vida alguien tan cercano. Desgraciada o quizás afortunadamente para esa persona Mi abuela materna ese momento llegó, a pesar de que fue un proceso de 1 año me pareció tan corto, pensaba que no me iba alcanzar el tiempo para poder seguir aprendiendo de ella y disfrutarla al máximo, poco a poco ella estaba más enferma y más débil hasta que un 11 de marzo de 2008 a las 08:00 de la noche recibimos una llamada que nos decían que mi abuela estaba en las ultimas y que nos fuéramos a despedir... Fueron momentos tan difíciles todos sus hijos, nietos y yernos alrededor de su cama en la UCI de la clínica viendo como sus signos vitales cada vez eran más bajos, ella no se movía pero yo sabía que nos escuchaba, pasaban las horas y ella seguía allí hasta que muy temprano en la mañana un paro respiratorio fulminante acabo con sus últimos minutos de vida, con el alma llena de dolor por su partida le dijimos que todo estaría bien que recordara que la amábamos y que se fuera tranquila que la estaban esperando, rodó una lagrima por su mejilla y dejo caer su cabeza, su corazón dejó de latir en su cuerpo pero siguió latiendo en nuestros corazones...
CUANTO NOS AFECTA A LOS VIVOS??
El acercamiento q mas recuerdo con la muerte fue con mi mejor amiga del colegio.
Mi amiga habia acabado de cumplir años, fui a su fiesta y todo en ella representaba alegria, dos dias despues de su cumple matan a su papa a dos cuadras de su casa, en el local donde trabajaba, ella estaba en su casa cuando le llego el rumor de que le habian disparado a su papa, ella salio corriendo en pijama y sin zapatos para donde el, lo monto en un taxi y se lo llebo para urgencias pero lamentablemente a su papa le habian disparado en la cabeza y en otras partes mas y murio en el taxi en sus brazos.
Cuando fui a acompañarla a la sala de velacion todo en su rostro habia cambiado toda ella era una tristesa y me daba mucha rabia no encontrar ninguna palabra q le ayudara un poco, el recordarla hacia 3 dias con tanta felicidad y ahora verla en ese estado me generaba mucha impotencia..... Por esto ella sufrio muchos cambios en su vida, se paso de la casa en la q habia vivido desde niña, estubo hospitalizada por un tiempo y otros cambios mas; En estos momentos dice estar mejor pero no se q tanto le afecte cada segundo, cada dia o cada año el recordar esa ultima imagen de su papa muriendo en sus manos
A mi personalmente nunca me a tocado un caso de estos con alguien de mi familia y no se cuanto me llegaria a afectar y a que se deba el superarlo..........es demaciado complicado de entender y me imagino q seria peor vivirlo con el ser q te dio la vida.
miércoles, 23 de marzo de 2011
PERSPECTIVAS DE LA MUERTE
Contacto con la muerte
Pues realmente la muerte para mi es un estado natural por el que todos tenemos que pasar, en unos casos inducida y en otros de manera involuntaria o natural, de hecho no he tenido mucho contacto con ella, ni espero tenerlo por ahora.
Solo recuerdo el día en el que falleció mi bisabuela el 30 de diciembre de 2009, el 31 fue enterrada.
Fue muy triste este hecho; pero que de alguna forma logro reunir a toda la familia, no para celebrar precisamente la llegada de un año nuevo cargado de cosas maravillosas y miles de metas por cumplir, sino para despedir a una persona integra, espontanea y que logro dejar huella en cada uno de los integrantes de su núcleo familiar, es triste ver como con las tragedias y angustias es de la única forma que podemos encontrar a todos nuestros seres queridos reunidos.
.....despues de mi muerte.....

Sin embargo ese miedo que la sociedad te envía sobre la muerte es bastante, y de los lugares para su uso, los cementerios. “Cementerio” proviene del griego “koimitirion” que significa dormitorio (de los muertos).
La muerte siempre había sido un momento de crisis para los afligidos, de ahí que la muerte esté rodeada por tabúes, siendo un tema del día a día…
Varía mucho el ritual post-muerte y eso es un tema que se habla muy abiertamente, mi padre por ejemplo me ha recordado en varias ocasiones, que el día que el muriera él quería un ritual distinto al tradicional católico, el cual consiste en poner el cuerpo en un canoa con paja, heno, lo que fuera y se dejaba llevar por el mar, cuando estuviera lejos de las personas presentes en el ritual, un arquero lanzaría una flecha con llamas incendiando la canoa entera y por ende su cuerpo… esto solo demuestra que frente a la muerte hay un sinfín de estilos para “celebrarla”…. Y se debe respetar.